Principal / FOLLETOS Y RECORTES HISTÓRICOS / Castro Caride - Pegaso Exportación para Empresa de Transportes Colectivos del Estado (E.T.C. del E.) Revista Velocidad Oct 1970
Castro Caride - Pegaso Exportación para Empresa de Transportes Colectivos del Estado (E.T.C. del E.) Revista Velocidad Oct 1970
Castro Caride - Pegaso Exportación para Empresa de Transportes Colectivos del Estado (E.T.C. del E.) Revista Velocidad Oct 1970
Fecha:
23.05.2012 04:07:05
Impactos:
6661
Puntuación:
7.00 (1 )
ATENCIÓN:
Los comentarios emitidos bajo esta Imagen son de exclusiva responsabilidad de sus Autores y no representan la Opinión del Portal Chile Buses.
Autor:
Comentario:
Daniel_Larenas
Administrador
Fecha de alta: 26.01.2005 Comentarios: 2072
5065-B los Pegaso Falcon
Estos tenÃan unos asientos plásticos tipo madera bastante resbalosos. Llegaron entre el 70 y el 71 destinados a servicios en Santiago para ir reemplazando a los Mitsubishi Fuso. Duraron un poco más de un año en la E.T.C. del E.
Iban a los costados, casi en el borde, un poco mas arriba de la altura de la patente, en forma vertical, arriba la luz de freno, bajo esta, un poco mas pequeña la naranja y abajo, casi en el parachoques, pero a la misma altura, la luz blanca.
07.06.2012 02:14:44
lh
Miembro
Fecha de alta: 03.08.2005 Comentarios: 104
Para Antonio27; Luces traseras
- Inicialmente, cuando estos buses llegaron a Chile en 1970, venÃan con las luces traseras dispuestas en forma vertical, tal como dice Daniel.
- Posteriormente la ETC cambió la ubicación de estas luces, siendo colocadas en un porta luces triple que se empotró a cada lado de la trasera en disposición horizontal, por detrás de la rejilla de ventilación existente a todo lo ancho del bus debajo de las ventanas traseras. En ese lugar quedaron como escondidas y más protegidas de topones y hurtos.
- Favor dame tu E-Mail para enviarte una foto donde se aprecian las 2 posiciones que tuvieron estas luces.