Autor: |
Comentario: |
Antonio27
Miembro
Fecha de alta: 08.06.2005 Comentarios: 576 |
...Este modelo no lo conocía hasta hace poco recorriendo págunas brasileras,se nota que CAIO la rompía con el Gaivota,tienen el mismo estilo que las Jaraguá,pero llevado al extremo,estos venían en chassis O326 u O352 según la época...
...Son geniales estos diseños brasileros de los 60,los Mercedes antecesores de los O355-362 tb eran muy atractivos.... |
12.01.2009 10:39:28
|
robgonzalez
Miembro
Fecha de alta: 27.12.2005 Comentarios: 281 |
habia recorrido esas paginas brasileras y me encontre con esto, tambien encuentro que caio se destacaba por sus modelitos. |
12.01.2009 10:52:11
|
andresguev
Miembro
Fecha de alta: 17.08.2005 Comentarios: 163 |
Más aerodinámico que cualquier modelo actual. Se ve increible.
CAIO tiene buenas carrocerías, sobretodo en buses interprovinciales.
Hoy no ha tenido el éxito de empresas como Busscar y Marcopolo dentro de los interurbanos brasileños.
Ojalá que pronto veamos modelos Caio interprovinciales que son buenísimos. |
12.01.2009 14:31:11
|
Mr.303
Miembro
Fecha de alta: 11.11.2007 Comentarios: 2738 |
bonito el diseño esta carrocera se caracteriza por sus productos de muy buena calidad |
13.01.2009 12:25:15
|
crarevalbus
Miembro
Fecha de alta: 24.02.2005 Comentarios: 951 |
que buena foto..
algunas vez llego a Chile...??
pero el diseño es innovador,, a donde fue sacado este material...
muy lindo...
que buena aporte Gonzalo...!!! |
13.01.2009 21:17:46
|
robgonzalez
Miembro
Fecha de alta: 27.12.2005 Comentarios: 281 |
imposible que haya llegado nuevecito a Chile, por que CAIO llegó acá el año 1978, es probable que haya llegado un ejemplar de estos pero usado, como ocurrió con los gabriela I. |
14.01.2009 19:09:13
|
eugebus
Miembro
Fecha de alta: 23.11.2006 Comentarios: 4721 |
diseño de este makinon,como me gustaria haber conocido esta makinapero gracias a este museo virtual podemos conocer este makinon |
16.01.2009 16:46:24
|