Autor: |
Comentario: |
super class
Miembro
Fecha de alta: 21.09.2005 Comentarios: 624 |
muy interesant esto servira para no contaminar?
muy bonito en too caso el bus
salu2 |
27.05.2007 13:08:22
|
rmondaca
Miembro
Fecha de alta: 31.05.2006 Comentarios: 720 |
La combustion es distinta, y contamina muchisimo menos ke el diesel...
Bonita máquina... tiene un aire al travego en su frontal...
Saludos |
27.05.2007 14:11:25
|
koval
Miembro
Fecha de alta: 24.08.2005 Comentarios: 1622 |
residuo que expulsa ese motor es vapor de agua nada mas..xd
una buena manera para no seguir contaminado...
saludos |
27.05.2007 14:28:52
|
eugebus
Miembro
Fecha de alta: 23.11.2006 Comentarios: 4721 |
makina que mas se puede decir,tecnologia alemana al servicio del pasajero,aparte que no contamina,ojala algun dia en Santiago tengan buses a hidrogeno,total soñar no cuesta nada y Santiago tendria un aire mas limpio |
27.05.2007 15:00:13
|
Mamo
Miembro
Fecha de alta: 22.09.2005 Comentarios: 54 |
En verdad, no contamina nada... |
|
Como es hidrógeno, la reacción que ocurre es la siguiente:
2* H2 + O2 -> 2 * H2O
Como se puede ver, el resultado de quemar Hidrógeno gaseoso es sólo Vapor de Agua (H2O), por lo que no contamina para nada: no libera dioxido de carbono (CO2) ni Monóxido de carbono (CO). Mucho menos los öxidos de Azufre que son muy dañinos ni las moñeculas de O3 (Ozono), que a nivel del mar es tóxico y venenoso.
Ahora bien, eso no resuelve en anda el problema del calentamiento, porque igual el vapor de agua sale a alta temperatura, como en una tetera con agua hirviendo.
Otra de las bondades de este sistema es que el hidrógeno gaseoso es muy barato de conseguir y es un producto renovable, no así el petróleo diesel ni los combustibles en general (esto también vale para el Gas Natural).
Sin embargo, uno de los riesgos que se tiene al ocupar Hidrógeno es que es muy reactivo, y en caso de choques violentos o de andar corriendo por lugares o vías en muy mal estado (ej. calles de Stgo centro), el tanque de hidrógeno puede explotar y dejar una cagadit ade proporciones.
Ojalá que alguna vez se pueda considerar colocar este tipo de dispositivos en nuestor país, aunque para eso la mayoría de los cavernícolas que están detrás de un volante deban salir de sus puestos de trabajos. |
27.05.2007 17:55:44
|
Dansal
Miembro
Fecha de alta: 25.11.2005 Comentarios: 523 |
Así llaman a estos buses en España, por el vapor de agua que sale por el tubo de escape.
Este es un experimento patrocinado por la Unión Europea. En 10 ciudades circulan tres buses en cada una. El costo del experimento es millonario
El motor no es de Hidrógeno. El Hidrógeno se usa para producir electricidad. El motor que mueve al bus es eléctrico.
Si el experimento resulta, se estima que el bus de hidrógeno se introduciría en Europa en unos 10 años más. Años luz para que en Chile ocurra.
Tuve oportunidad de viajar en uno de estos buses en Sttutgart, Alemania.
do por la Unión Europea. |
27.05.2007 23:31:17
|
GLOBETROTTER
Invitado |
En Santiago de Chile... Ni un cuerno!! |
|
Santiago no se merece buses como ésos, con suerte están los Marcopolo Gran Viale y Caio Mondego, no pagan el servicio, los destruyen, rayan los cristales y la carrocería, el gasoil es de pésima calidad y las calles bien gracias... éstos Citaro se ven mejor en Europa. |
14.09.2007 19:29:04
|
sebita...666
Miembro
Fecha de alta: 13.07.2006 Comentarios: 3412 |
esta impeque y no contamina q mejorr |
17.01.2008 21:28:15
|